jueves, 30 de noviembre de 2023

¡DALE VIDA AL BARRIO Y CUÍDALO!




Desde el área de Conocimiento del Conocimiento del Medio hemos realizado el proyecto "El barrio" donde a través de diferentes actividades y tareas hemos aprendido sobre el ayuntamiento, los servicios municipales, la seguridad vial, la conservación del entorno... 

Todo empezó con una motivadora actividad al recibir un vídeo de Yolanda Marcos, alcaldesa de Quesada, en le que nos contaba que el barrio de la Magdalena últimamente estaba algo descuidado porque hay personas que no utilizan las papeleras, no clasifican la basura en sus contenedores, no recogen los excrementos de sus mascotas... entre otras diferentes problemáticas.

Tras debatir y pensar mucho llegamos al acuerdo de realzar una "Campaña de Concienciación". Como somos chicas y chicos del Siglo XXI la hemos realizado mediante vídeos enlazados a códigos QR. 

Esperemos que os guste nuestro trabajo que podréis ver en la puerta de nuestro cole y en diferentes espacios del barrio de La Magdalena.
Debajo también podréis ver los vídeos pinchando en los enlaces.



SEÑO SILVIA















jueves, 16 de noviembre de 2023

 DÍA DEL FLAMENCO

Hoy jueves, 16 de noviembre, se celebra el día internacional del Flamenco, coincidiendo con la fecha en la que la UNESCO la declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. 

Los niños y niñas del Primer Ciclo nos hemos unido para conmemorar este día con diferentes actividades encaminadas a conocer más y mejor este arte. 

Entre las actividades realizadas hemos visto y analizado diferentes vídeos explicativos a través de un Padlet Flamenco (podéis verlo  pinchando encima de la imagen), hemos coloreado una diadema flamenca, nos hemos construido un Mini-Book con terminología flamenca y, gracias a la seño Sonia y su arte, hemos disfrutado de unos de los principales elementos flamencos, LAS CASTAÑUELAS. 

















¡SOMOS UN CICLO MUY FLAMENCO!
















miércoles, 8 de noviembre de 2023

 TERTULIAS DIALÓGICAS LITERARIAS 

"No es lo mismo leer para uno mismo que leer para compartir"

Las TDL son una de las actuaciones de éxito de las Comunidades de Aprendizaje. Esta actuación va encaminada a potenciar tanto la lectura como la expresión oral, ambos aprendizajes de suma importancia para el correcto desarrollo del proceso de aprendizaje del alumnado.

¿Qué es una TDL? 

Es una actividad encaminada a :

1. Leer una obra (adaptada a su edad) de la literatura clásica, ya que son obras de gran riqueza y posibilidades de aprendizaje y con un valor atemporal que no caduca. 
2. Compartir significados, interpretaciones y reflexiones a partir de un diálogo igualitario, para potenciar la capacidad de saber argumentar 

¿Cómo se organizan las TDL?

1. Se escoge una libro clásico de la literatura universal
2. Se acuerda con el alumnado  cuántas páginas se leerán para la próxima tertulia.
3. El alumnado lee en casa las páginas acordadas, señalando aquel párrafo o párrafos que más le haya gustado o llamado la atención, aquello que le recuerde a algo, aquello que les haya emocionado, etc. y prepararán los argumentos de dicha elección.
4. Durante la tertulia se debatirá la lectura partiendo de los párrafos seleccionados por el alumnado.
5. Yo, como persona moderadora iré concediendo los turnos de palabra al alumnado, que leerá en voz alta el párrafo y explicará los motivos por los que lo has escogido. 
6. Se abrirá un turno para que el resto de participantes pueda comentar cada párrafo expuesto.
7. Se seguirá sucesivamente con cada uno de los párrafos seleccionados por el alumnado, siguiendo el orden de capítulos o partes de la obra literaria hasta que se acabe el libro. 

¿Cuándo realizaremos las TDL?

Todos los viernes lectivos del curso durante la hora establecida para el desarrollo de la lectura y la oralidad, tal y como marca la actual legislación educativa. 

Espero que con este pequeño resumen os quede claro qué son y como se desarrollan las TDL que vuestros hijos e hijas realizarán durante el presente curso escolar. 

Enlace de la obra elegida en PDF: LAS HABICHUELAS MÁGICAS


SEÑO SILVIA





jueves, 2 de noviembre de 2023

 COORDENADAS CARTESIANAS

Hoy en clase de Conocimiento del Medio nos hemos enfrentado a un plano con coordenadas cartesianas. Aquí dejo una pequeña ficha interactiva para que sigan practicando con ellas.







HASTA SIEMPRE GENTE GUAPA Cada mañana, durante dos años, estas han sido mis palabras “BUENOS DÍAS GENTE GUAPA” después de hacer un saludo pe...